El sistema cerrado de enfermedades profesionales
Una cosa es estar enfermo y otra es la consideración de enfermedad profesional que explicamos en este artículo. Además, revisamos el sistema de lista de enfermedades profesionales aplicado en España.
Ladefinición de enfermedad profesional
La Ley General de la SeguridadSocial entiende por enfermedad profesional la contraída a consecuencia deltrabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en elcuadro de enfermedades profesionales, y que esté provocada por la acción de loselementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedadprofesional.
El cuadro de enfermedadesprofesionales es de aplicación no sólo a los trabajadores encuadrados en elRégimen General de la Seguridad Social, sino también es extensivo a otros RegímenesEspeciales de la Seguridad Social cuya acción protectora comprenda lacontingencia de enfermedad profesional.
El vigente cuadro de enfermedadesprofesionales, aprobado en el año 2006, recoge, por un lado, las enfermedadescuyo origen profesional se ha reconocido científicamente (anexo I), y, por otrolado, las enfermedades cuyo origen y carácter profesional que puedenestablecerse en el futuro (anexo II).
La actualización del cuadro deenfermedades profesionales se realiza por el Ministerio de Empleo y SeguridadSocial y requiere el informe previo del Ministerio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdad y de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en elTrabajo.
Laclasificación de las enfermedades profesionales
El cuadro de enfermedades profesionalesse clasifica en seis grupos. Se organiza por agentes, subagentes, actividades,códigos y enfermedades profesionales con la relación de las principalesactividades que pueden causar la enfermedad.
Los seis grupos de enfermedadesprofesionales son:
- Enfermedades causadas por agentes químicos.
- Enfermedades causadas por agentes físicos.
- Enfermedades causadas por agentes biológicos.
- Enfermedades causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados.
- Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados.
- Enfermedades causadas por agentes carcinogénicos.
Leer el listado con todas las enfermedades profesionales en concreto (BOE)
De esta manera, se considera comoenfermedad profesional toda aquella que se encuentre recogida en el cuadro deenfermedades profesionales.
Así, como sostienen los Tribunales,el concepto legal de la enfermedadprofesional está integrado por tres elementos:
- 1) el trabajo por cuenta ajena.
- 2) que la enfermedad esté provocada por la acción de determinados elementos o sustancias.
- 3) que ocurra en alguna de las actividades listadas.
Así, a diferencia del accidente de trabajo respecto del que es necesaria laprueba del nexo causal lesión-trabajo para la calificación de laboralidad, enla enfermedad profesional no se exige tal prueba al trabajador.
LosTribunales sostienen con carácter mayoritario que se trata de una lista cerradade enfermedades profesionales
Parala calificación de una contingencia como enfermedad profesional, se utiliza unconcepto enumerativo de enfermedades, actividades y elementos que la provocan yque necesariamente han de estar conectadas, puesto que ha de darse una relaciónde causalidad entre el trabajo realizado y la enfermedad padecida.
Portanto, únicamente tiene la consideración de enfermedad profesional aquella enla que queda acreditada la relación causa-efecto existente entre la realizacióndel trabajo y la posterior aparición de la lesión, siempre y cuando puedaademás encuadrarse la patología resultante en la lista contenida.