Mi jubilacion BBVA

Jubilación   3 Mar 2025

Eres pensionista o has cobrado algún subsidio durante 2024: cómo puedes acceder al certificado de retenciones de IRPF de las prestaciones de la Seguridad Social

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

La Sede Electrónica de la Seguridad Social ofrece un servicio para obtener, de manera inmediata, un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los últimos 5 años.

Este servicio incluye las prestaciones abonadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y por el Instituto Social de la Marina (ISM).

Además del certificado de ejercicios anteriores, se puede solicitar la notificación de revalorización anual y cualquiera de las modalidades de certificados de prestaciones o, en su caso, el certificado de no percibir ninguna prestación. 

Se puede solicitar el certificado a través de este sitio web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Estos son los pasos a dar para obtener el certificado de retenciones de IRPF:

1. Método de identificación

  • A través de DNI electrónico, Certificado digital , Cl@ve Permamente o Cl@ve Pin.
  • Vía SMS. Para solicitud a través de sms, solo es necesario tener registrado el número de teléfono en la Seguridad Social. Una vez ha incluido la información solicitada (DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono), el usuario recibirá un código de verificación de un solo uso para comprobar tu identidad.

    Si necesitas registrar o modificar tu número de teléfono en la Seguridad Social puedes hacerlo a través del servicio de envío de solicitudes de Import@s, a través de este enlace. Si no dispones de identificación electrónica, podrás realizar este trámite de registrar tu número de teléfono o comunicar un cambio del mismo a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
  • Si no puedes identificarte por las vías anteriores, puedes solicitar el certificado identificándote a través de un selfie.  

 2. Para obtener el certificado es necesario…

  • Disponer del software necesario para descargarlo como pdf.
  • En caso de acceder como representante, debes solicitar al representado que confirme la representación accediendo al enlace que recibirá en su móvil por SMS.
  • En caso de acceder como apoderado de un tercero, la persona apoderada deberá estar inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos.

El certificado no es necesario para la presentación de la Declaración de Renta, pero te proporcionará datos en caso de que debas cumplimentarla (más allá de confirmar un borrador)

Este certificado no es necesario para presentar la declaración de la renta puesto que la Agencia Tributaria ya dispone de esta información. No obstante, te proporcionará una serie de datos que serán necesarios cuando tengas que cumplimentarla (en caso de estar obligado a presentarla) como el Número de Identificación Fiscal (NIF) del pagador de la prestación.

En caso de dudas sobre los importes del Certificado

En caso de tener alguna duda sobre los importes consignados en la certificación puedes:

Pensionistas residentes en el extranjero

Los pensionistas residentes en el extranjero que no dispongan de DNI no podrán descargarse el certificado del IRPF por estas vías.

Sin embargo, sí que podrán hacerlo a través de la Aplicación VIVESS, en la que se ha incluido la opción de descargar el certificado de IRPF de las prestaciones recibidas por parte de la Seguridad Social. La App VIVESS es la aplicación gratuita que permite acreditar la vivencia a los pensionistas residentes en el extranjero del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y a los del Instituto Social de la Marina.

 Para más información sobre cómo obtener este certificado, véase este video de la Seguridad Social

Suscripción a Newsletter